Objetivos:
Aprender a lograr que nuestros interlocutores se sientan cómodos con nosotros y dejemos en ellos una magnífica impresión.
Todo se logra a través de las técnicas que permiten controlar la escucha activa, la gestión de nuestro poder en función del cargo y la capacidad de transmitir empatía y que nos perciban como personas visionarias capaces de implicar a otros en nuestras acciones para que nos secunden.
Se muestran técnicas de comunicación personal, online y offline personalizando el mensaje, promoviendo nuestra propia autoestima y logrando generar una buena primera impresión.
Se trabaja con técnicas de lenguaje verbal, no verbal, y paraverbal –la voz– mostrando cómo utilizar la sonrisa en cada momento y como hay que mirar a los ojos según se trate de encuentros profesionales, sociales o de otra índole.
Algunos de los temas que se aprenden a manejar en función de su importancia según el momento son el cuerpo, la voz, los colores, hablar en público, escuchar activamente las conversaciones, utilizar los silencios, generar bienestar en nosotros mismos y en nuestros interlocutores, ensayar diferentes técnicas para generar el mensaje adecuado a cada circunstancia, entre otros.
Se trata de que cuando entres en una sala, sin que hagas nada especial, la gente perciba que has llegado y no pases desapercibido.